Las nuevas aplicaciones de redes sociales están surgiendo diariamente, pero es muy poco probable que reemplacen a los gigantes existentes. Plataformas como Messenger y WhatsApp han dejado poco o ningún espacio con sus características abrumadoras. Si bien ambas plataformas ofrecen mensajes y compartir medios, atienden a diferentes audiencias con características y funcionalidades únicas.
Curiosamente, ambas aplicaciones son ofrecidas por la misma empresa matriz, lo que da como resultado muchas características comunes. Sin embargo, elegir entre estas dos plataformas puede confundir a aquellos que buscan encontrar su aplicación de mensajería diaria ideal.
Por lo tanto, esta guía explorará el Facebook Messenger vs. WhatsApp debatir en detalle y resaltar las diferencias clave entre estas aplicaciones. Además, encontrará una herramienta de bonificación para migrar fácilmente sus archivos y conversaciones de WhatsApp entre diferentes dispositivos.
Parte 1. ¿Cuál es la diferencia entre Facebook Messenger y WhatsApp?
Meta (anteriormente Facebook) ofrece ambas plataformas de mensajería, que tienen sus propios casos de uso. Aunque muchas de sus características son comunes, su integración dentro del ecosistema de Meta crea una diferencia en sus casos de uso específicos. Las siguientes secciones lo ayudarán a comprender el debate de Facebook Messenger vs. WhatsApp de manera más integral.
Messenger vs. whatsapp: características
Como dijimos anteriormente, las características principales de ambas aplicaciones de redes sociales son las mismas, con algunas diferencias debido a la integración de Messenger con Facebook. La siguiente tabla integral debe explicar todas las características principales que lo ayudarán a elegir su preferencia en esta comparación de Messenger vs. WhatsApp.
Características | Mensajero | |
---|---|---|
Encriptación | Los chats se aseguran a través del cifrado de extremo a extremo. | El cifrado de extremo a extremo protege las conversaciones de los usuarios de forma predeterminada. |
Límite de chat grupal | Puede agregar hasta 1024 personas a un chat grupal. | Messenger solo permite que 250 personas chatearan en un solo grupo. |
Cuentas comerciales | WhatsApp tiene una aplicación dedicada para la gestión empresarial y la comunicación. | Si bien hay una «Bandeja de entrada comercial» separada, no tiene características completas como WhatsApp. |
Tamaño de intercambio de archivos | La aplicación de mensajería permite a los usuarios compartir hasta 2 GB de datos. | Solo puede enviar hasta 100 MB de datos. |
Extensiones de chat | Los usuarios pueden llamar, enviar mensajes de texto, enviar pegatinas o crear encuestas en sus chats. | La aplicación permite a los usuarios jugar juegos, crear encuestas y enviar publicaciones de Facebook directamente a sus bandejas de entrada. |
Sincronización multiplataforma | Ofrece opciones de sincronización limitadas entre diferentes plataformas. | Los usuarios pueden acceder a sus chats y datos en cualquier plataforma en la que inicie sesión. |
Inicios de sesión de múltiples dispositivos | Puede iniciar sesión en su cuenta de WhatsApp en un máximo de 4 dispositivos simultáneamente. | Se puede acceder a una sola cuenta de mensajero con todo el historial de chat en múltiples dispositivos simultáneamente. |
Integración de inteligencia artificial | Meta AI está disponible como asistente de chatbot en todas las cuentas de WhatsApp. | Como una aplicación de Meta, también viene con un asistente de IA incorporado para realizar varias tareas. |
Copia de seguridad de la nube | Los usuarios pueden hacer una copia de seguridad de sus chats y medios en Google e iCloud. | Sus chats se respaldan al «almacenamiento seguro» en Messenger, por lo que puede acceder a ellos en cualquier lugar. |
Transacciones en la aplicación | WhatsApp le permite enviar y recibir pagos directamente a su cuenta bancaria sin ninguna tarifa. | Los usuarios pueden aprovechar la pasarela de pago incorporada de la aplicación para enviar y recibir pagos. |
Messenger vs. WhatsApp: popularidad y base de usuarios
La mayoría de la población global utiliza ambas aplicaciones para sus fines de comunicación cotidiana. En cuanto a su popularidad en diferentes regiones y bases de usuarios, las siguientes secciones explican muy bien el debate Messenger vs. WhatsApp.
Esta aplicación de mensajes de texto social tiene más de dos mil millones de usuarios activos en todo el mundo, lo que la convierte en la aplicación de mensajería más popular. Es particularmente dominante en países como India, Brasil y Estados Unidos, donde se usa para la comunicación personal y comercial. Su capacidad para hacer audio gratuito y videollamadas lo convierte en la opción ideal para los usuarios en estos países.
Del mismo modo, la simplicidad de la aplicación y las medidas de seguridad avanzadas lo convierten en un favorito para los usuarios que priorizan la privacidad. Además de eso, su interfaz sin anuncios le da otra ventaja sobre sus competidores. WhatsApp Business ha aumentado aún más su atractivo entre las pequeñas empresas en términos de participación y comunicación del cliente.
Mensajero
En comparación, Messenger es la tercera plataforma de mensajería social más grande, que sirve a más de 1.300 millones de usuarios, principalmente en la India y otros países europeos importantes. Dado que está integrado con Facebook, es una poderosa herramienta de redes sociales y comunicación empresarial. Además, como es la herramienta de comunicación principal para los usuarios de Facebook, lo conecta automáticamente con las personas que agrega al sitio de redes sociales.
Messenger atrae al público y empresarios más jóvenes con características como juegos, chatbots e integración del mercado. Además, su capacidad para sincronizar a través de dispositivos se suma a su popularidad para los usuarios multitarea, ya que pueden acceder a sus datos y medios en cualquier dispositivo en el que inicien sesión.
Messenger vs. whatsapp: formatos de medios
Después de conocer las características clave de estas aplicaciones, podemos discutir qué tipos de formatos de medios son compatibles con estas plataformas. La siguiente sección detallará estos formatos para brindarle información valiosa sobre la discusión de Messenger vs. WhatsApp.
Formatos de medios en whatsapp
La aplicación de mensajes de texto permite a los usuarios compartir medios, documentos, notas de voz y textos y llamadas. Del mismo modo, su límite de tamaño de 2 GB es adecuado para aquellos que tienen que compartir archivos más grandes con fines profesionales. Además de eso, su característica para compartir videos e imágenes sobre el estado que desaparece después de 24 horas permite a los usuarios mantenerse actualizados sobre las actividades de sus contactos.
WhatsApp también permite a los usuarios retener la calidad de los medios durante las cargas y ofrece características de privacidad como el intercambio de medios cifrados. Para archivos multimedia privados, puede aprovechar su función de vista única para asegurarse de que se elimine automáticamente una vez que el receptor lo vea.
Formatos de medios en Messenger
Messenger también admite la mayoría de los formatos de medios, incluidas imágenes, videos y contenido interactivo como GIF y pegatinas. Sin embargo, como solo permite compartir 100 MB de archivos de datos, se vuelve inutilizable para el uso profesional. En tal caso, debe usar otras plataformas de intercambio de archivos, como WhatsApp u otras alternativas.
Las herramientas creativas de la aplicación, como los filtros y los efectos AR, mejoran significativamente la experiencia multimedia. Es bastante divertido para el uso casual, ya que puede acceder a sus filtros durante las videollamadas y para compartir historias. Además, su capacidad para cargar los mismos medios y conversaciones en todos los dispositivos es útil para acceder rápidamente a archivos importantes.
Messenger vs. whatsapp: seguridad
Como ambas aplicaciones tienen la misma empresa matriz, no hay muchas diferencias en sus protocolos de seguridad. Incluso esas diferencias existentes solo surgen debido a la integración de Messenger con la aplicación de Facebook. La siguiente sección proporciona información valiosa sobre la competencia entre Messenger vs. WhatsApp.
Seguridad de WhatsApp
Al aplicar el cifrado en ambos fines de conversación, la aplicación de mensajería garantiza que se respeta la privacidad de los usuarios. También garantiza que solo el remitente y el receptor puedan acceder al contenido protegiéndolo de terceros no autorizados, incluida WhatsApp en sí.
Esta característica lo ha convertido en una opción preferida para individuos y organizaciones que valoran la confidencialidad. Además, para seguridad adicional, puede acceder a herramientas avanzadas como la autenticación de dos factores (2FA), que requiere un código de acceso adicional para iniciar sesión.
Los usuarios también pueden habilitar copias de seguridad cifradas para salvaguardar sus historiales de chat en los servicios de almacenamiento en la nube. Para una protección extendida, WhatsApp también incorpora características como informes de spam y detección de actividades sospechosas. Las actualizaciones frecuentes de la aplicación introducen continuamente nuevas características de seguridad que son difíciles de evitar.
Seguridad del mensajero
Por otro lado, Messenger también admite conversaciones cifradas para la seguridad y la privacidad. Incluso admite mensajes de desaparición para proporcionar capas adicionales de privacidad al permitir que los mensajes se eliminen automáticamente después de un tiempo establecido.
Además, sus herramientas de seguridad impulsadas por la IA detectan y marcan el spam o el contenido potencialmente dañino y contribuyen a una experiencia de mensajería más segura. Si bien estas características son suficientes para la comunicación casual, la aplicación carece de las políticas de cifrado estándar en WhatsApp.
Also read: Mejor Aplicación Auto Walker para Pokémon GO – Compatible con iOS y Android
A pesar de estas diferencias, Messenger actualiza regularmente sus características de seguridad para abordar las vulnerabilidades. Para los usuarios principalmente dentro del meta ecosistema, proporciona un equilibrio adecuado de funcionalidad y características de privacidad básicas, aunque no alcanza el enfoque de seguridad de WhatsApp.
Parte 2. ¿Cómo elegir entre mensaje y whatsapp?
Como es evidente en la discusión anterior sobre Messenger vs. WhatsApp, esta última es una mejor opción para los usuarios conscientes de la privacidad. Sin embargo, también es comprensible para aquellos que cambian a Messenger debido a sus integraciones y más conexiones abiertas. Si también planea dejar WhatsApp, es mejor hacer una copia de seguridad de sus datos si alguna vez elige volver.
Hacer una copia de seguridad de los datos también es importante para asegurarse de que los chats permanezcan seguros y que sean accesibles sus archivos multimedia. Si bien la aplicación admite copias de seguridad en la nube, se limitan a 15 GB o 5 GB y cuentan con una velocidad de carga muy lenta.
En este caso, debe elegir una opción más rápida y segura con características versátiles. Recomendamos encarecidamente elegir Itooltab Watsgo debido a sus extensas características y la capacidad de hacer una copia de seguridad local y transferir datos entre dispositivos. Su compatibilidad con varios dispositivos lo convierte en una opción confiable para cualquier persona que busque tranquilidad durante las transiciones.
Debido a sus innovadoras características de transferencia y copia de seguridad, se recomienda encarecidamente que lo descargue en su sistema Windows o MacOS para administrar los datos de WhatsApp de manera eficiente. Además, es bastante liviano y no ralentiza su PC o MacBook mientras transfiere o respalda sus datos.
Conclusión
Para concluir, la discusión sobre Messenger vs. WhatsApp gira en torno a sus características de privacidad y su uso conveniente. Si bien ambas aplicaciones son de la misma empresa matriz, tienen diferentes propósitos para la comunicación.
Para los usuarios que consideran cambiar de plataformas o transferir datos a un nuevo dispositivo, es esencial considerar los desafíos involucrados en mover conversaciones y medios de comunicación. WhatsApp no sincroniza automáticamente datos como Messenger; Los usuarios pueden arriesgarse a perder su historial de chat y sus archivos sin una copia de seguridad confiable. Por lo tanto, recomendamos usar ItoolTab Watsgo para una migración de datos rápida y segura entre plataformas.